Analíticas de agua

Realizamos análisis diarios de todas las piscinas del recinto. Consulta aquí los valores obtenidos en la última medición.

Piscina de Olas

Día
Hora
CLR
Ph
Turbidez
Temperatura
12/09/2021
10:33 h.
0,70
7,8
0,30
27,0
12/09/2021
14:00 h.
0,68
7,8
0,32
27,0
12/09/2021
17:00 h.
0,60
7,8
0,32
27,0

Piscina lago

Día
Hora
CLR
Ph
Turbidez
Temperatura
12/09/2021
10:30 h.
0,80
7,8
0,40
27,5
12/09/2021
14:10 h.
0,85
7,8
0,41
27,8
12/09/2021
17:10 h.
0,80
7,8
0,43
27,5

Piscina infantil

Día
Hora
CLR
Ph
Turbidez
Temperatura
12/09/2021
10:56 h.
1,10
7,8
1,20
26,0
12/09/2021
14:14 h.
1,00
7,8
0,90
26,0
12/09/2021
17:15 h.
0,90
7,8
0,85
26,1

Recepción de toboganes

Día
Hora
CLR
Ph
Turbidez
Temperatura
12/09/2021
10:45 h.
0,90
7,8
0,80
27,5
12/09/2021
14:20 h.
0,80
7,8
0,90
27,8
12/09/2021
17:20 h.
0,70
7,8
0,80
27,9

Recepción de Kamikaze

Día
Hora
CLR
Ph
Turbidez
Temperatura
12/09/2021
10:50 h.
1,00
7,8
0,50
27,0
12/09/2021
14:30 h.
0,90
7,8
0,53
27,0
12/09/2021
17:30 h.
0,80
7,8
0,56
27,0

¿Qué significan los valores de las analíticas de agua?

El Reglamento Técnico Sanitario de las Piscinas en Andalucía, aprobado en el Decreto 485/2019 del 4 de junio, establece los criterios que definen la calidad del agua de baño en las piscinas de uso público y las medidas correctoras necesarias en caso de desviación. AquaVera realiza los controles establecidos por el Decreto utilizando cloro como producto para el tratamiento y desinfección del agua.

Los parámetros en seguimiento se analizan en tres controles diarios: uno previo a la apertura y otros dos en los momentos de máxima afluencia de público. Dichos parámetros son los siguientes:

  • Cloro libre residual (CLR). El cloro actúa eliminando cualquier tipo de bacteria, gérmenes, algas o microorganismos que puedan ser perjudiciales. A medida que actúa, el cloro va desapareciendo del agua. El que queda es lo que llamamos cloro libre residual. Sus valores deben estar entre 0,5 y 2 mg/L.
  • pH. El pH o potencial de hidrógeno es una medida que nos indica si una sustancia es básica o ácida. Se expresa en una escala de 0 a 14, siendo 7 el valor neutro (pH neutro). Por debajo de 7, una sustancia es ácida; por encima es básica. El ser humano tiene un pH ligeramente básico (entre 7,35 y 7,45), por lo que debemos controlarlo para evitar efectos adversos en los bañistas. Además, un correcto nivel de pH es fundamental para que los desinfectantes realicen bien su labor. El pH del agua de las piscinas debe encontrarse en un rango entre 7,2 y 8.
  • Turbidez. La turbidez del agua de las piscinas puede deberse a diversas causas: agua muy dura, polvo en el aire, la temperatura atmosférica o incorrectos parámetros del agua. La normativa indica que la turbidez debe ser inferior o igual a 5 UNF. En el levante almeriense tenemos un agua muy dura y frecuentes vientos de poniente o sur que arrastran mucho polvo. En estas circunstancias, es importante tener un nivel correcto de pH para que el cloro funcione.
  • Temperatura del agua. El calor facilita la evaporación del cloro y hace que pierda poder desinfectante. Cuando medimos altas temperaturas del agua (normalmente por encima de 30° C), sabemos que la evaporación será mayor. En ese caso, aumentamos el aporte de cloro para compensar ese fenómeno.

También medimos parámetros como el cloro total, el cloro combinado residual, la transparencia o el tiempo de recirculación.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros y te ayudaremos para organizar tu visita al parque.